Si experimentas algún síntoma incómodo o anormal relacionado con la salud vaginal, es importante que acudas a un profesional médico. Puede que no hayas oído hablar del liquen vulvar, pero esta afección es más frecuente de lo que crees. En el post de hoy hablaremos de las causas y síntomas del liquen vulgar y de cómo tratarlo.
¿Qué es el liquen vulvar o liquen escleroso?
El liquen vulvar o liquen escleroso es una inflamación crónica de la vulva y la región perineal, más frecuente en mujeres posmenopáusicas. Además, también puede afectar a mujeres jóvenes, niñas e incluso a los hombres.
Por desgracia, es una enfermedad a menudo infradiagnosticada, lo que puede ser una experiencia agravante para las pacientes que no encuentran el diagnóstico adecuado. La causa exacta de esta enfermedad sigue sin estar clara, pero algunas teorías sugieren que podría deberse a cambios inmunológicos, deficiencias hormonales o incluso traumatismos secundarios.
En cualquier caso, los especialistas médicos están seguros de que su origen no está relacionado con ningún tipo de infección.
Síntomas
El liquen vulvar puede afectar a las mujeres a nivel genital y también tener repercusiones en otras regiones, como los brazos, las piernas, la lengua y la mucosa oral. No todos los casos son sintomáticos, pero cuando los síntomas se manifiestan incluyen: picor, sensación de quemazón, así como dolor durante las relaciones sexuales, sequedad de la mucosa vaginal, irritación local, manchas blancas y fisuras.
Además, la enfermedad puede ir acompañada de otros síntomas sistémicos, como encogimiento o deterioro de los labios menores.
El diagnóstico precoz y el tratamiento oportuno son importantes para reducir los síntomas y las complicaciones asociadas a esta enfermedad. Es importante buscar asistencia médica profesional siempre que aparezca cualquier síntoma que pueda estar asociado a la salud sexual.
Tratamiento para la atrofia vulvar
Para diagnosticar oficialmente el liquen vulvar, debe realizarse una pequeña biopsia. Aunque actualmente no existe cura, ciertas opciones de tratamiento pueden ayudar a aliviar los síntomas asociados a esta afección e incluso prevenir su progresión.
El láser ginecológico ha demostrado ser uno de los tratamientos más eficaces. El poder de destrucción selectiva y posterior regeneración del tejido permite revertir la atrofia causada por el liquen escleroso y reducir en gran medida los síntomas que lo acompañan.
Normalmente se recomiendan tres sesiones, cada una de ellas con un intervalo de un mes, aunque será el profesional experto quien determine las sesiones necesarias. Se dispone de anestesia tópica y local para ayudar a que el procedimiento sea lo más cómodo posible para las pacientes. Gracias a la potencia del láser, este tratamiento ofrece una esperanza renovada a quienes padecen esta enfermedad.
También podría interesarte: Láser ginecológico precio y patologías a tratar
Rejuvenecimiento vaginal o láser vaginal
El rejuvenecimiento vaginal mediante terapia láser es una opción que cada vez eligen más mujeres para tratar los numerosos problemas que pueden surgir en la zona íntima. Se han visualizado los beneficios para tratar la incontinencia urinaria, la función sexual, las afecciones posparto, las fisuras vulvares, el síndrome genitourinario de la menopausia y el vaginismo.
También, muchas mujeres recurren a esta opción para recuperar la comodidad y la confianza en la zona íntima.
En definitiva, si estás luchando con síntomas relacionados con el liquen vulvar, no dudes en ponerte en contacto con nuestra Experta en Ginecología Estética Regenerativa y Funcional de Clínicas Esquivel Madrid, podemos ayudarte a tomar decisiones informadas para mejorar tu calidad de vida.