¿Sufres de sudoración excesiva? ¿Esta afección afecta tu vida diaria y te causa vergüenza o incomodidad durante actividades rutinarias como dar la mano, hablar en público o incluso tener citas? Puede resultar difícil hablar de la hiperhidrosis, pero ten la seguridad de que es un problema frecuente.
Por suerte, existen tratamientos que ayudan a reducir los síntomas, para que puedas dejar de pensar demasiado en el sudor y volver a vivir con confianza. En esta entrada del blog, hablaremos de los aspectos básicos de la hiperhidrosis -qué es y sus posibles causas-, así como de los tratamientos que pueden aliviar la sudoración de las palmas de las manos, las axilas u otras partes del cuerpo.
¿Qué es la hiperhidrosis?
La hiperhidrosis es un trastorno médico que puede hacer que los afectados transpiren de forma abundante e impredecible, lo que les hace sentirse incómodos y avergonzados en situaciones sociales. Al tratarse de una sudoración anormal que no se debe al ejercicio ni al calor, puede alterar las actividades cotidianas normales, ya que el cuerpo produce mucho más sudor del necesario ante la termorregulación.
Sus efectos pueden ir más allá del olor corporal y las antiestéticas manchas de sudor en la ropa: también pueden aparecer ansiedad social y vergüenza por la preocupación de que los demás noten las manchas de humedad. Para hacer frente a este trastorno que provoca estrés, existen varios tratamientos. Descubrir la vía de tratamiento para la sudoración excesiva adecuado para ti puede mejorar tu calidad de vida reduciendo los síntomas para devolverte la confianza y un estilo de vida sin preocupaciones.
Causas
La sudoración es el sistema de refrigeración natural del cuerpo, y el sistema nervioso es responsable de regular e iniciar la producción de sudor. En ambientes cálidos, el sudor mantiene nuestro cuerpo a una temperatura constante, ayudándonos a mantener un funcionamiento normal.
Curiosamente, este proceso puede ocurrir involuntariamente incluso cuando el cuerpo no siente calor. Por ejemplo, cuando percibimos determinados sentimientos o emociones, como miedo, ansiedad o vergüenza, este mismo sistema nervioso entra en acción y empieza a producir sudor, a menudo en las axilas y las palmas de las manos.
Tipos de Hiperhidrosis sudoración excesiva
Existen dos tipos de hiperhidrosis: la focal primaria y la generalizada secundaria. La hiperhidrosis focal primaria, es el tipo más frecuente de hiperhidrosis, está causada por una hiperactividad de los nervios que controlan las glándulas sudoríparas. Las personas que padecen esta enfermedad suelen sudar más en las manos, los pies y la cara, sobre todo cuando están nerviosas o estresadas. Aunque la hiperhidrosis focal primaria puede ser hereditaria, no se ha identificado ninguna causa médica.
La hiperhidrosis secundaria es un tipo poco frecuente de sudoración excesiva, causada por una enfermedad o trastorno. A diferencia de la hiperhidrosis primaria, que tiende a ser localizada, la hiperhidrosis secundaria suele afectar a todo el cuerpo. Diversas dolencias pueden causar hiperhidrosis secundaria; entre ellas, diabetes, sofocos en la menopausia, problemas de la glándula tiroides, niveles bajos de azúcar en sangre, ciertos tipos de cáncer, infarto de miocardio y trastornos del sistema nervioso, así como infecciones.
Tratamiento
El tratamiento de la hiperhidrosis ha avanzado mucho en los últimos años. Un tratamiento temporal de infiltración de producto se ha convertido en una solución cada vez más popular, ya que se ha demostrado que tiene éxito en el tratamiento de la afección en las zonas de las axilas y las palmas de las manos.
Este enfoque funciona bloqueando las transmisiones nerviosas en la unión neuromuscular, lo que hace que la producción de sudor disminuya en el plazo de dos a cuatro días tras la infiltración.
Aunque esta solución ha demostrado su eficacia para disminuir la sudoración excesiva, los resultados no suelen ser permanentes y puede ser necesario repetir cada 7 u 8 meses para mantener sus efectos. En general, puede proporcionar una gran sensación de alivio y ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas que padecen esta afección.
Efectos secundarios Hiperhidrosis sudoración excesiva
Tratar la sudoración excesiva con la infiltración de este producto es un procedimiento rápido y sencillo que ha demostrado ser muy eficaz para quienes padecen hiperhidrosis focal primaria. Es mucho más fácil que la cirugía y producirá efectos secundarios mínimos. Los pacientes pueden experimentar dolor en el lugar de la inyección, así como hinchazón o picor, pero estos signos típicos del tratamiento desaparecen poco después.
Si sufres hiperhidrosis, debes saber que no estás solo. Esta enfermedad afecta a millones de personas en todo el mundo y tiene solución. En Clínicas Esquivel, tenemos la experiencia y los conocimientos necesarios para ayudarte a encontrar alivio a la sudoración excesiva. Ofrecemos tratamiento adaptado a cada paciente. Si estás preparado para poner fin a la excesiva sudoración, llámanos o ven hoy mismo a una de nuestras clínicas.