El acné, las manchas y las cicatrices faciales pueden afectar a cualquier persona, independientemente de su edad. Estas afecciones pueden repercutir negativamente en la autoestima e interferir en la rutina diaria. Afortunadamente, existe un tratamiento estético con láser médico que ha surgido como forma eficaz de reducir el aspecto y las molestias del acné, la decoloración de la piel y las cicatrices.
En esta entrada del blog explicaremos cómo actúa el láser médico para tratar estas afecciones cutáneas y explicaremos por qué es la solución mínimamente invasiva ideal para tratar el acné, las cicatrices y los problemas relacionados con las manchas.
¿Qué es el láser médico?
El tratamiento de láser médico es un procedimiento versátil para el rejuvenecimiento de la piel. Utilizando un láser fraccionado no ablativo, puede reducir las lesiones de las capas más externas de la epidermis, alisando las irregularidades cutáneas y permitiendo la eliminación gradual de cicatrices.
A diferencia de otros tipos de láseres ablativos, este método no provoca la destrucción del tejido, sino que crea pequeños puntos térmicos que calientan la piel y desencadenan un aumento de la producción de colágeno y elastina.
Esto proporciona múltiples beneficios a nivel celular, eliminando gradualmente las cicatrices, el acné o las manchas revelando finalmente una piel más saludable, suave y sin imperfecciones.
5 cosas que debes saber del láser fraccionado no ablativo
- ¿Para quién está indicado?
El láser médico está indicado para combatir diversas afecciones cutáneas, como devolver la elasticidad y firmeza a cualquier parte del cuerpo o del rostro, reducir cicatrices, atenuar estrías, igualar la pigmentación desigual y regenerar la piel envejecida y dañada por el sol.
- ¿Cuándo se puede realizar?
Puede realizarse en cualquier época del año siempre que se tomen precauciones. Es importante que, tras someterse a una sesión de láser médico, los pacientes tengan especial cuidado en evitar la exposición al sol en la zona recién tratada durante 7-15 días.
- ¿Cuántas sesiones se necesitan?
Tras la primera sesión, pueden notarse casi de inmediato cambios favorables, como. Sin embargo, dependiendo de la gravedad del problema tratado, pueden ser necesarias varias sesiones para conseguir resultados óptimos.
- ¿Tiene efectos secundarios?
Como ocurre con cualquier tipo de procedimiento, puede haber efectos secundarios del láser médico que son leves y temporales. Tras el tratamiento, es normal experimentar una ligera hinchazón en la zona y enrojecimiento. Esto remite poco después del tratamiento, dejando a los pacientes con mejoras significativas en su piel.
- Duración del tratamiento
El resultado de este tratamiento dependerá en gran medida del tipo de lesiones tratadas y de las características cutáneas del paciente. Para muchas personas, los resultados son permanentes, lo que supone una clara ventaja sobre los métodos más tradicionales, que requieren un mantenimiento rutinario.
Si buscas una solución eficaz y permanente para el acné, las cicatrices o para las manchas faciales, el láser médico puede ser adecuado para ti. En Clínicas Esquivel estamos especializados en este tratamiento y podemos ayudarte a conseguir la piel que siempre has deseado.
Llámanos hoy mismo para concertar una cita de evaluación con un especialista en medicina estética y despídete del acné, las cicatrices y las manchas faciales de una vez por todas.