¿Sientes síntomas como dolor, picor o irritación alrededor de la vulva? Si es así, puede que tengas una herida vulvar. Las heridas vulvares son muy frecuentes y pueden variar mucho en tamaño y gravedad.
Aunque algunas de estas heridas se curan por sí solas, otras requieren atención médica para su correcta cicatrización. En esta entrada del blog, explicaremos los distintos tipos de heridas vulvares y proporcionaremos información sobre el diagnóstico y las opciones de tratamiento para ayudarte a aliviar tus síntomas.
¿Qué son las heridas vulvares?
Las heridas o fisuras vulvares son una afección muy común que puede afectar la zona semimucosa de la vulva. Estos agrietamientos se producen como resultado del desgaste o irritación de la piel y suelen ser dolorosos, con sensaciones de ardor e irritación
Síntomas
Las personas con fisuras vulvares experimentan dolor como síntoma principal. La intensidad del dolor puede ser muy variable y llegar a ser muy intenso en algunos casos.
Puede aparecer espontáneamente o cuando se ejerce presión directamente sobre la fisura, como durante las relaciones sexuales. Además del dolor, otros síntomas que pueden indicar heridas vulvares son ardor, picor y, en algunos casos, incluso sangrado causado por la fricción con la ropa.
¿Por qué se producen las heridas vulvares?
Las fisuras o heridas vulvares pueden producirse por diversos motivos. Las mujeres en edad fértil suelen experimentarlas como resultado de una infección vulvovaginal, mientras que las mujeres posmenopáusicas suelen desarrollarlas debido a la atrofia vaginal.
El liquen escleroso es otro factor que puede causar estas fisuras. En función de la causa subyacente, hay que seguir un diagnóstico y un tratamiento adecuados, para aliviar las molestias.
¿Cómo afectan las heridas vulvares en la salud sexual?
Las heridas vulvares, pueden tener consecuencias directas e indirectas en la vida sexual de las mujeres que las padecen. Directamente, el dolor causado por la fisura aumenta durante los encuentros sexuales debido a la fricción.
Como consecuencia de este dolor, muchas experimentan miedo a las actividades sexuales o tienen dificultades para encontrar posturas cómodas durante el acto. En algunos casos, el vaginismo secundario puede surgir incluso del miedo y la anticipación a experimentar dolor durante las relaciones sexuales.
Tratamiento para las heridas vulvares
El láser vaginal es un procedimiento no quirúrgico mínimamente invasivo que se utiliza para tratar las fisuras vulvares crónicas o recurrentes. Funciona emitiendo breves pulsos de energía que calientan la zona afectada y estimulan la regeneración natural del tejido circundante.
De este modo, se cierra la fisura e induce una sensación duradera de bienestar en las pacientes. Las pacientes con fisuras causadas por atrofia vaginal pueden necesitar sólo una sesión para una curación eficaz, pero estos casos suelen requerir un tratamiento integral de la atrofia vulvovaginal, por lo que puede ser necesario un número adicional de sesiones.
El tratamiento vaginal con láser ofrece a las pacientes un alivio eficaz y a largo plazo del dolor y las molestias.
¿Dónde me realizo el tratamiento?
El rejuvenecimiento vaginal mediante terapia láser ofrece a las mujeres una opción eficaz para tratar una serie de problemas, como la incontinencia urinaria, las dificultades de la función sexual, las afecciones posparto, las fisuras vulvares, el síndrome genitourinario de la menopausia y el vaginismo.
Además, muchas mujeres recurren a esta terapia para recuperar la comodidad y la confianza en sí mismas en la zona íntima.
Si tienes algún síntoma que pueda estar relacionado con heridas vulvares, es importante que te pongas en contacto con nuestro Experto en Ginecología Estética Regenerativa y Estética Funcional de Clínicas Esquivel Madrid.
Disponemos del tratamiento láser vaginal que puede ayudarte. Ponte en contacto con nosotros para agendar una consulta.